LA LITERATURA ECUATORIANA
La literatura en el Ecuador es una desventajada lucha de voluntarios en contra de la escasa cantidad de lectores que existe en el país. A eso se une el casi nulo reconocimiento que para la tarea existe a nivel gubernamental y privado.
A pesar de la notable desventaja, la literatura en el Ecuador sobrevive y se fortalece en la lucha. La creacion de este sitio es un homenaje a esos creadores de mundos reales o imaginarios que durante siglos han mantenido en vivo la esperanza de crear un pais cultivado en las letras y la cultura.
- ÉPOCA COLONIAL Y NEOCLASICISMO
El más famoso de ellos es la llamada Elegía a la muerte de Atahualpa, atribuida a Jacinto Collaguazo, un cacique nacido en las cercanías de la ciudad de Ibarra.
En la época colonial en cambio, existen varios escritos de indígenas en quichua.
- MÁXIMO REPRESENTANTE EN EL ECUADOR
El maximo representante en Ecuador para esta época es el padre Juan Bautista Aguirre (1725-1786), nacido en Daule.
- OTROS POETAS COLONIALES ECUATORIANOS SON
Antonio Bastidas y Jacinto de Evia, su poesia al igual que de la mayoría de poetas coloniales, esta guiada por modelos españoles y es de temática casi exclusivamente religiosa.